Archivo de la categoría "Análisis Palm"

Hace poco que Movistar ha puesto a la venta en España el Palm Pre (la versión GSM). Hasta ahora habÃa visto muchas imágenes y hojas de caracterÃsticas, pero no habÃa visto realmente cómo se comporta el equipo en el mundo real, que es lo que verdaderamente importa. Palm Pre de Movistar analizado en profundidad Afortunadamente gracias a MrAnderson me entero de que nuestro querido Amstel ha publicado en Engadget Español un vÃdeo de 20 minutos donde repasa el funcionamiento del equipo, sistema operativo, aplicaciones, conectividad, calidades, etc, valorando sus puntos fuertes y débiles, en un review realmente ameno e interesante. […]
miércoles, 28 de octubre de 2009 |

No cabe duda que la tecnologÃa inalámbrica bluetooth ha cumplido con su objetivo de eliminar los cables en los accesorios de telefonÃa móvil. Nuestra vida es mucho más sencilla sin tener que conectar el GPS o el manos libres por un incómodo cable serie. Sin embargo todas las tecnologÃas inalámbricas suponen una pérdida de seguridad si no se hacen las cosas debidamente, al no quedar restringida la información a lo que es fÃsicamente un cable, sino disponible en todas direcciones y a cierta distancia del emisor. Y en el caso del bluetooth, como en el del wifi, la situación es […]
lunes, 15 de junio de 2009 |

Hace algunos años descubrà la gran cantidad de cómics que circulan por la red, escaneados pacientemente por amantes del género. Es una delicia poder llevarlos en el ordenador portátil y leerlos cómodamente en un momento de ocio. Se pueden llevar cientos ya que ocupan mucho menos “espacio” que sus versiones en papel, y además la calidad es más que satisfactoria. La idea es muy sencilla: se escanea cada página de cómic en una imagen (por ejemplo JPG), y luego se agrupan estas imágenes en un único archivo comprimido, normalmente ZIP (extensión CBZ) o RAR (extensión CBR). Leyendo comics digitales en […]
miércoles, 14 de enero de 2009 |

La cantidad de emuladores existentes para PalmOS es ciertamente impresionante. Ya hemos visto como gracias a estos programas es posible jugar en nuestra Palm a juegos de videoconsolas de Nintendo y Sega, o usar la PDA como una calculadora cientÃfica HP de gama alta. Pero existen emuladores de muchas más plataformas históricamente famosas, como ya vimos en esta extensiva lista de emuladores para PalmOS. Y una de estas plataformas es Amiga. Amiga 500, el equipo más vendido de la familia Amiga Amiga es una familia de ordenadores personales desarrollados por Amiga Corporation. El desarrollo del Amiga comenzó en 1982, y […]
miércoles, 30 de enero de 2008 |

Muchos somos los que tenemos fascinación por los aparatos electrónicos, y queremos saber cómo están hechos por dentro. Lo malo de querer ver las tripas de los aparatos es que quizás al volverlo a montar sobren piezas… o más bien que el aparato no vuelva a funcionar. Afortunadamente otros palmeros más hábiles han hecho el trabajo por nosotros, y podemos encontrar fotografÃas de la circuiterÃa y los componentes de nuestros aparatos. Es el caso de la página Peter’s Pilot Pages, donde encontraremos reviews de PDAs Palm aderezadas con muchas fotografÃas de los componentes internos. El análisis de las mismas es […]
miércoles, 12 de diciembre de 2007 |

Ya sabemos cómo jugar en nuestra Palm a muchos juegos emblemáticos de PC: Quake, Doom, Duke Nukem, SimCity… añadamos uno más a la lista, además uno de los más adictivos: Lemmings. Para los más jóvenes, que quizás no lo conozcan, veamos que dice la Wikipedia sobre este juego: Lemmings es un videojuego para la computadora Commodore Amiga, diseñado por DMA Design y publicado por Psygnosis en el año 1990. El juego se sitúa entre el puzzle y la estrategia en tiempo real, y consiste en controlar a unas unidades (los lemmings) conduciéndolas a través de diversos obstáculos (barrancos, paredes, montañas…) […]
lunes, 26 de noviembre de 2007 |

El otro dÃa hablábamos sobre la nueva máquina virtual que ACCESS ha desarrollado para los Nokia de la serie N. Pero esta no es la única manera de ejecutar programas de PalmOS en máquinas con otro sistema operativo. Hace tiempo que disponemos de StyleTap, un programa que hace esto mismo pero para aparatos que corren Windows Mobile. Como veÃamos, el parque de aplicaciones para PalmOS llega a las 30.000, y serÃa un completo desperdicio no poder aprovecharlas en otros equipos. Es más, muchas de estas aplicaciones cubren una necesidad especÃfica que seguramente nunca se vea cubierta en otro sistema operativo […]
lunes, 19 de noviembre de 2007 |

Algunas Palm como los Treo, la LifeDrive, o incluso la T5 o la TX con un micrófono externo, pueden grabar audio sin mayor problema, utilizando el programa de grabadora de sonidos que Palm proporciona, Notas de Voz. Sin embargo, este programa está pensado sólo para grabar voz, y para que además el archivo resultante ocupe lo menos posible: utiliza una frecuencia de muestreo de conversación telefónica (es decir, muy baja calidad) y un formato de compresión con pérdidas. La Palm puede hacer muy bien la función de grabadora de sonido No obstante, la calidad del micrófono de las Palm es […]
miércoles, 7 de noviembre de 2007 |

Tras la salida a la venta de su hermano, el Palm 550v (con Windows Mobile), los usuarios de PalmOS esperamos en breve la llegada del Palm Centro. Este Treo reducido, tanto en tamaño como en precio, puede resultar interesante para los usuarios que quieran un teléfono con toda la potencia y simplicidad de PalmOS, pero no quieran realizar un gran desembolso. Palm Centro, el smartpone con PalmOS por $100 A dÃa de hoy, las caracterÃsticas técnicas principales del Palm Centro, como podemos ver en PDAExpertos, son las siguientes: Sistema Operativo: Palm OS 5.4.9 Microprocesador: Intel PXA270 a 312 Mhz Memoria: […]
viernes, 19 de octubre de 2007 |

Una duda muy frecuente de los poseedores de una Palm es si existen virus para PalmOS. La respuesta es que sÃ, aunque son casi testimoniales, la mayorÃa simples pruebas de concepto (similar a lo que ocurre de momento en Linux). Veamos algunos ejemplos: Existe un troyano llamado Triángulo de Sierpinski, llamado asà porque cuando se ejecuta dibuja este fractal, mientras que en segundo plano se dedica a… borrar nuestra información! Si llegas a ver esto, olvÃdate de tus datos Este troyano ha sido programado por un usuario anónimo sin, a priori, “malas intenciones”. Motivado por la aparición de una noticia […]
miércoles, 10 de octubre de 2007 |